Como parte de la estrategia del Programa de Involucramiento Comunitario para
la Prevención de Riesgos de Cementos Fortaleza, Lugares Públicos llevó a cabo un
acercamiento comunitario a través de la metodología Placemaking en 9 comunidades
dentro de la zona de influencia de sus tres plantas en los municipios de Atotonilco de
Tula y Santiago de Anaya en el estado de Hidalgo.
El acercamiento comunitario consistió, en su primera fase, de un diagnóstico técnico y
social, resultante de un análisis de información geográfica, estadística, y de visitas de
reconocimiento a cada una de las comunidades.
La segunda fase consistió en el diseño y facilitación de sesiones participativas con una
muestra representativa de población de cada comunidad para conocer, a través de los
instrumentos de la metodología Placemaking, Power of 10 y Placegame, sus principales
necesidades, inquietudes y problemáticas, que contribuyan como insumo para la
creación de un modelo de intervención que impulse el rol activo de la sociedad en la
creación, cuidado y mantenimiento de los espacios que comparten.